Almacenamiento Externo
Almacenamiento externo ¿Qué es?
Por almacenamiento externo se entiende cualquier formato de almacenamiento de datos que no está fijo de modo permanente dentro del equipo. Las ventajas residen en su facilidad de transporte derivadas de su rápido acceso, y poco tamaño y peso.
Principales medios de almacenamiento externo:
Disco rígido portátil:
Es un disco rígido externo que se conecta al ordenador mediante USB, por lo que son más fáciles de transportar. Asimismo, puede llegar a almacenar más de 100 GB, superando ampliamente a los demás dispositivos de almacenamiento externo.
CD-R:
Un CD-R (Compact Disc Recordable) es un formato de disco compacto grabable, en el que se pueden grabar varias sesiones, aunque, sin embargo, la información almacenada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior. En cambio, un CD-RW puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. El término CD-RW significa lectura-escritura (read-write). Para utilizar este tipo de almacenamiento externo se deberá contar con una unidad de CD-ROM que permita grabar.
DVD-R:
Un DVD-R o DVD-grabable es un disco óptico en el que se puede grabar o escribir datos con mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD, normalmente 5 GB. El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y volver a grabarla varias veces, lo que es una ventaja respecto al DVD-R. Para utilizar este tipo de almacenamiento externo deberemos tener una unidad DVD-RW, en nuestro ordenador, para grabar archivos en DVD.
Unidad flash USB:
También conocido como pendrive, es un dispositivo pequeño y portátil que se conecta al puerto USB del equipo. Al igual que un disco duro, una USB almacena información, pero ésta puede transferirse fácilmente de un equipo a otro. Este dispositivo externo se ha convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado en la actualidad, reemplazando al tradicional CD o DVD. Se pueden encontrar, fácilmente, memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB.
Tarjeta de memoria:
Las tarjetas de memoria son dispositivos de almacenamiento de datos utilizados en cámaras digitales, notebooks, móviles, reproductores de música, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos. Las tarjetas de memoria permiten un medio de almacenamiento pequeño, rápido y resistente.
Almacenamiento en línea:
Realizar el envío de tus archivos más importantes y de uso diario a un correo electrónico es una buena opción a la hora, no sólo de guardar una copia segura, sino también de acceder a los mismos desde cualquier lugar con acceso a Internet sin necesidad de estar frente a tu ordenador.
Características del almacenamiento externo
ResponderEliminarCapacidad. Es importante decir que en general, la capacidad de almacenamiento que tienen estas herramientas es alta. Varían mucho, pero a veces superan los 500 GB.
Protección. Debido a que son herramientas que no están unidos al interior del ordenador, se sabe que estos dispositivos suelen tener un recubrimiento que soporte algunos golpes.
Sistemas operativos. Debe ser compatible con los distintos sistemas operativos que existan, especialmente los más utilizados.
Energía. En cuanto a la alimentación, este tipo de objeto suele usar conexión de corriente externa o conexión única con la computadora.
Ventajas y desventajas.
Ventajas
1. Portabilidad
Una de las principales ventajas de los discos externos es su portabilidad. Puedes llevarlos contigo a donde quieras y acceder a tus archivos incluso cuando no tienes acceso a Internet. Esto los hace ideales para estudiantes, trabajadores remotos y cualquier persona que necesite acceder a sus archivos de forma rápida y conveniente.
2. Capacidad de almacenamiento
Los discos externos vienen en una amplia gama de capacidades de almacenamiento, desde unos pocos gigabytes hasta varios terabytes. Esto te permite almacenar una gran cantidad de archivos, como fotos, videos, música y documentos importantes. Ya no tendrás que preocuparte por la falta de espacio en tu computadora.
3. Copias de seguridad
Los discos externos son excelentes para realizar copias de seguridad de tus archivos importantes. Puedes programar copias de seguridad automáticas o hacer copias manuales de tus archivos más importantes. En caso de que tu computadora se dañe o se pierdan tus datos, podrás recuperarlos fácilmente desde tu disco externo.
4. Compartir archivos
Con un disco externo, puedes compartir fácilmente archivos con tus amigos, familiares o colegas. Solo tienes que conectar el disco a su computadora y transferir los archivos que desees compartir. Esto es especialmente útil cuando necesitas enviar archivos grandes que superan el límite de tamaño permitido por el correo electrónico.
5. Seguridad
Los discos externos suelen venir con funciones de seguridad, como la encriptación de datos. Esto te permite proteger tus archivos con una contraseña y asegurarte de que solo tú puedas acceder a ellos. Además, si pierdes o te roban tu disco externo, tus archivos estarán protegidos y no podrán ser accedidos por otras personas.
Desventajas
1. Dependencia del cable
Los discos externos necesitan estar conectados a través de un cable para funcionar. Esto puede resultar inconveniente si necesitas moverte constantemente o si no tienes acceso a un puerto USB o Thunderbolt. Además, los cables pueden dañarse con el tiempo y necesitar reemplazo.
2. Rendimiento limitado
Si bien los discos externos modernos tienen velocidades de transferencia rápidas, es importante tener en cuenta que el rendimiento no será igual que el de un disco interno de alta gama. Si necesitas un rendimiento extremadamente rápido, es posible que debas considerar otras opciones de almacenamiento.
3. Consumo de energía
Los discos externos necesitan alimentación eléctrica para funcionar. Esto significa que debes conectarlos a una fuente de energía, lo que puede ser inconveniente si te encuentras en un lugar donde no hay tomas de corriente disponibles.
4. Ruido
Algunos discos externos pueden ser ruidosos durante su funcionamiento, especialmente aquellos que utilizan discos duros tradicionales en lugar de unidades de estado sólido. Esto puede ser molesto si necesitas trabajar en un entorno silencioso.
5. Tamaño y peso
Los discos externos suelen ser más grandes y pesados que las unidades de almacenamiento internas. Esto puede ser un problema si necesitas llevar el disco contigo a todas partes y prefieres tener un dispositivo liviano y compacto.